GeneralComité de Defensa de Punta de Lobos apunta al resguardo , conservación e imagen de "Punta de Lobos por Siempre"

Ayer Lunes 1º de Septiembre, en el Centro Cultural Agustin Ross Edwards de Pichilemu, con la presencia de los medios de prensa locales y regionales, y más de 60 personas representantes del surf, de la pesca artesanal, de propietarios y público en general, el Comité de Defensa de Punta de Lobos que preside la primera autoridad comunal, don Roberto Córdova Carreño, expuso los proyectos de conservación que se ha trazado para la Punta.
Latinwave Comunicacionesseptiembre 2, 2014

q82

Ayer Lunes 1º de Septiembre, en el Centro Cultural Agustin Ross Edwards de Pichilemu,  con la presencia de los medios de prensa locales y regionales, y más de 60 personas representantes del surf, de la pesca artesanal, de propietarios y público en general, el Comité de Defensa de Punta de Lobos que preside la primera autoridad comunal, don Roberto Córdova Carreño, expuso los proyectos de conservación que se ha trazado  para la Punta.

La presentación fue realizada por el presidente del Club de Surf Punta de Lobos don Marcelo Ortega Mesina.

En la etapa de preguntas del público y de la prensa, los  principales actores fueron el Alcalde Córdova y el destacado surfista Ramón Navarro, también integrante del Comité de Defensa.

 Los contenidos informativos fueron relacionados a los objetivos del Comité, que corresponden a la implementación de una unidad de resguardo y conservación (Parque, Reserva u otra afín), las relaciones con los propietarios de sitios de Punta de Lobos, la imagen corporativa de “Punta de Lobos por Siempre”, los logros a la fecha y las proyecciones de la Reserva Mundial del Surf.

q81

https://www.facebook.com/pages/Punta-de-Lobos-por-Siempre/725106580885259

Información General:

El 26 de noviembre de 2013, la ONG mundial Save The Waves anunciaba que Punta de Lobos era reconocido como Reserva Mundial del Surf, al igual que otras importantes playas ubicadas en Australia, Perú, México, Portugal y Estados Unidos, con el fin de resguardar su estado natural para siempre y sobre todo, la calidad de la ola de interés mundial, que año a año atrae a miles de turistas nacionales y del extranjero. A partir de ahí, el surfista pichilemino, sexto en el circuito Mundial de Olas Grandes, Ramón Navarro, asumiría como Embajador de la Reserva y como motor para generar las condiciones que le permitan a Chile tener este primer hito con esta categoría internacional.

Es así como en febrero de 2014, el Concejo Municipal de Pichilemu, el alcalde de la comuna, Roberto Córdova y los seis ediles, fueron ministros de fe y entregaron todo el apoyo al Comité Defensa Punta de Lobos, el que se creó con diferentes actores sociales de Pichilemu para establecer una nueva proyección para la zona. Lo primero en lo que se ha trabajado es en el congelamiento de todos los permisos de edificación en el sector acogido por la Seremi de Vivienda de O’Higgins y la aprobación de 30 millones de pesos para un estudio que permita establecer un Seccional que regule y ordene el desarrollo inmobiliario y urbano de Punta de Lobos.

q80

El organismo está conformado además de Ramón Navarro, por Marcelo Ortega y Nicolás Recordón del Club de Surf de Punta de Lobos y Omar Vargas de los Algueros de Punta de Lobos;  Viviana Parraguez, abogado; Luis Pavez en representación de la Cámara de Comercio y de la Cámara de Turismo; Cadudzzi Salas, presidente del Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu, además del alcalde Córdova, quien es presidente del Comité. Así mismo, Recordón, Salas y Pavez son representantes del Consejo de la Sociedad Civil de la comuna de Pichilemu, Cosoc.

F: Lafkenmapu

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *